
El término bohemia, como nombre o definición de un grupo o movimiento cultural (o subcultural),[1] aparece en el siglo XIX en la obra del romántico Henri Murger «Scènes de la Vie de Bohème» (1847-1849),[2] una especie de novela-ensayo o ficción biográfica, que sirvió de pauta e inspiración a grandes obras posteriores en diversos campos del arte.

El bohemio (o Poeta de Montmartre, retrato de Erik Satie, quien aparece junto al parisino Moulin de la Galette, en Montmartre), obra de Ramón Casas, c. 1891.
No hay comentarios:
Publicar un comentario